No se ha hecho ninguna búsqueda

Formación

Smishing: Rápido acceso a un mar de problemas

14 de diciembre de 2022

El Smishing es una técnica muy utilizada por los ciberdelincuentes. Este consiste en el envío de un SMS con un link infectado a un usuario haciéndose pasar por una entidad pública o privada con el objetivo de robar información e incluso llegar a realizar cargos económicos abusivos.

 

Este es una forma de ataque Phisihing en la que se utilizan teléfonos como plataforma de acción mediante la cual son capaces de hacerse con credenciales de todo tipo e incluso información privilegiada. 

 

Informar de posibles Spam es una buena forma de evitar una estafa de Smishing,  pero hay varias maneras para evitar este tipo de ataques y poder hacer que tu comunidad se haga cada vez más consciente uy segura del problema:

 

Puedes poner denuncia online en cualquier departamento policial con vinculo al Instituto Nacional de Ciberseguridad.

Antes siempre debemos denunciar el fraude en la aplicación para que los gestores sean conscientes del caso.

 

Qué hacer si has abierto un SMS sospechoso:

 

  1. Desconecta inmediatamente tu conexión a internet: Tanto el wifi, cable de red como tus datos.
  2. Desinstala cualquier aplicación sospechosa que hayas o se haya descargado en tu smartphone.
  3. Puede que las dos opciones anteriores no sean suficientes y tengas que restaurar tu dispositivo a sus ajustes de fábrica.
  4. Interponer una Denuncia Virtual a las autoridades pertinentes (Cualquier departamento policial que se vincule al Instituto Nacional de Seguridad).
  5. Ponerte en contacto con tu banco para cancelar las tarjetas vinculadas a la aplicación que reside en tu dispositivo.
  6. Cambiar la/s contraseña/s de todos los servicios que accesibles desde tu móvil (Redes sociales, correo electrónico, aplicación del banco, etc…) [Aconsejable hacerlo desde un dispositivo no infectado]
  7. Aprende del ataque  y difunde tu conocimiento para paliar las consecuencias del Smishing

 

Estas navidades cuidamos de tu tranquilidad

 

 

Entradas relacionadas