Un estudio revela que el 25% de los nodos de salida de Tor están comprometidos
En mayo de 2020 se encontró un grupo de nodos de salida de Tor que estaban interfiriendo con el tráfico de salida. Específicamente, dejaban casi todo ...
La ciberdelincuencia ha roto con el control y desde una perspectiva fuera de lo convencional. Una nueva perspectiva que se ha vuelto una condición para cualquier ámbito de nuestra vida a nivel tecnológico. Un riesgo de fugas de información valiosa que supone el caos en la gran mayoría de casos.
Pero entre tanto desorden, una herramienta ha hecho posible que toda la información desorganizada se defina bajo un criterio de orden lógico. Como una biblioteca digital. La empresa desarrollada por Larry Page y Sergey Brin desde que se creó el 27 de Septiembre de 1995 se coinvierte en la compañía líder en gestionar el buscador más reconocido y usado en el hemisferio occidental del globo . Si, Google cumple 24 años.
Este se celebra tras haber lidiado con y haber eliminado el ataque más grande de la historia jamás registrada el pasado agosto, a nivel de denegación de servicios. Un ataque que según afirma el blog de Google Cloud, rompió con el récord de registro de ataques por segundo, con un total de 46 millones de solicitudes por segundo.
Este logro no es algo positivo, puesto que la aparición de este tipo de hitos que hacen tambalear a empresas de esta índole pone en jaque al resto. De manera directa. Google registra y elimina más de 100 millones de ataques de phishing y evita al tejido empresarial robos de información a través de sus sistemas de comunicación por correo electrónico.
Es una obviedad que la empresa absorbe este tipo de ataques en pro de generar mejores condiciones de seguridad para su ecosistema.
A pesar de todo, Google se ha hecho indispensable para los usuarios occidentales. Algo que la compañía valora. Algo que la compañía defiende. Y para ello, Google crea Cybersecurity Action Team. Un proyecto de ciberseguridad hecho a medida con un presupuesto basado en 10.000 millones de dólares. Según afirma la directora de la compañía Jen Esterly la iniciativa unirá entidades gubernamentales y el sector privado para engordar el músculo en torno a la ciberseguridad y factores relacionados con este.
Como ves, el mero hecho de tener tu empresa registrada en internet, cualquier tipo de buscador supone tener una tasa ínfima de riesgo. Esa pequeña probabilidad de que pase algo se difumina aplicando protocolos de actuación. Por ejemplo, en relación con la apertura de mails no reconocidos.
La ciberseguridad se plantea desde las multinacionales hasta las empresas más pequeñas. Cualquiera puede ser víctima de ser atacado. Pero debemos recordar que cualquiera puede ser bien protegido y arropado. Si decides elegir tranquilidad, cercanía, seguridad y confianza Bullhost está dispuesto a ser tu refugio.
En mayo de 2020 se encontró un grupo de nodos de salida de Tor que estaban interfiriendo con el tráfico de salida. Específicamente, dejaban casi todo ...
Mas de 7 millones de páginas WordPress son afectadas a causa de las vulnerabilidades encontradas en plugins. Permitiendo así que los atacantes se hag...
En 2020 Bullhost decidió dar un paso adelante. Kaspersky es el fabricante con el cual apostamos por crecer en soluciones de ciberseguridad. Ambas orga...