COVID-19: el virus que humaniza aún más a la tecnología
El Covid-19 nos ha puesto delante un reto no sólo humano sino tecnológico (y creednos si decimos que es MUY tecnológico): las empresas y organizacione...
La calidad es un término muy subjetivo, pero muy poderoso, si se trata de forma correcta. Lo mismo pasa con la monitorización de estado y la migración de tus datos.
Llevar a cabo una migración de datos con una calidad optima, es complicado de entender y puede resultar difícil y tedioso a la hora de gestionar, además, de la importancia que alcanza, si hablamos del modelo de gestión del negocio.
No solamente por querer tener el control de todo con una segmentación de la información al detalle, sino que también ayuda a proteger tu Core de negocio, te permite construir, armonizar, normalizar y enriquecer la gestión de los datos aportando mayor fiabilidad al modelo de gestión de tu empresa. Pero para eso estamos nosotros, para que te despreocupes de todo.
Si piensas que el Data Quality es solo cosa de marketing, es como creer que la tierra es una esfera perfecta. Debemos matizar, la estrategia de gestión de datos de la compañía otorga un correcto funcionamiento de ésta, promoviendo un criterio para que, empezando desde la gerencia, se eviten errores, se identifiquen fallos y se subsanen todas las carencias haciendo cumplir políticas de calidad de la empresa.
Ahora que tienes claro por y para qué sirve hacer una migración de datos de calidad podrás aprender algo más. Verás la importancia que tienen las diferentes fases de un proceso de migración de datos a los niveles deseados de calidad:
1- Definir una migración de datos:
Antes de querer mover la información de un rack a otro o empezar a desactivar suites y reemplazarlos por otros, debes saber que hay que realizar un planteamiento sobre las diferentes maneras de abordar una migración de datos. Es indispensable determinar una hoja de ruta con la que trabajar. Por ello nos surgen tres procedimientos diferentes:
Básicamente nos sirve para evitar ataques laterales propagados desde la red externa a la red interna, no siendo así la red interna un área completamente libre de riesgo ni completamente seguro ya que una gran parte de los ataques se captan desde este lado de la red. Con estas soluciones (firewalls) controlamos los dos perímetros haciendo más fácil detectar anomalías.
2- Alojamiento de datos:
A continuación, te explicamos tres factores indispensables para que tus datos se realojen en las mejores condiciones:
3- Mantenimiento:
El mantenimiento de las máquinas es indispensable y tenerlos a buen recaudo en infraestructuras homologadas y seguras todavía más. Elegir un buen destino para tus datos donde puedan hospedarse de forma segura es esencial para la correcta utilidad a través de VPNs securizadas.
En Bullhost creamos y protegemos el Data Quality, gestionando tu migración a través de una infraestructura propia con protección bunkerizada ubicada en Bizkaia (País Vasco). Contamos con acceso seguro tratando tu información con la garantía del Reglamento general de la ley de protección de datos (RGPD) en relación con criterios de calidad basadas en el ISO 27001.
El Covid-19 nos ha puesto delante un reto no sólo humano sino tecnológico (y creednos si decimos que es MUY tecnológico): las empresas y organizacione...
Vivimos una situación excepcional. El escenario respecto al coronavirus ha pasado de 'contención' a 'contención reforzada', lo que incluye medidas com...
Desde el equipo técnico de Bullhost estamos trabajando cada día con el objetivo de encontrar alternativas válidas y fiables para que ninguno de nuestr...