Que la ciberseguridad lleva con nosotros tiempo es algo que todos y todas sabemos. Que los ciberdelincuentes van más rápido cada día también. Pero en estos momentos corren tiempos convulsos, y Europa, con la incursión de tropas rusas en Ucrania, se encuentra ahora en riesgo de nivel alto ante la amenaza de miles de ataques cibernéticos que proceden de Rusia como represalia por el conflicto.
Y no importa si eres un particular, un autónomo, una pequeña empresa u otra de mayor volumen: estás en riesgo. Y el último clic lo haces tú.
Hoy leíamos esta noticia en Diario16 cuyo titular ya nos acerca a lo que nos viene: “Un hacker desvela las principales claves para aumentar la seguridad informática de ordenadores y teléfonos móviles frente a los próximos ciberataques”
Por eso es hora de que revises tus dispositivos y te pongas las pilas. En el artículo, HMP, proporciona una lista de tareas que te pueden ayudar y que desde Bullhost venimos repitiendo desde hace tiempo:
- Cuida tus contraseñas: no las reutilices, hazlas largas y difíciles y usa un gestor para ellas: 1password puede ser una alternativa.
- Da de baja servicios que no usas: bastante complicada es la vida como para guardar aquello que en su día dejamos de usar.
- Revisa la configuración de privacidad de cada una de las aplicaciones que usas: en tu ordenador y en tu móvil, si, ese que usamos para todo y que raramente protegemos.
- Haz clic siempre después de pensarlo bien, sabemos que eres de gatillo rápido, pero en un clic sin pensar pueden esconderse los malos y un buen quebradero de cabeza para ti.
- Mantén siempre actualizado el software: los fabricantes se esfuerzan en mejorar cada día para proteger los sistemas que usamos, actualicemos.
- No compartas información personal, ni a menores… sabemos que nos gusta compartir cada uno de nuestros movimientos pero para muchos ciberdelincuentes esas publicaciones son una fuente alimentación para su ingeniería social que sólo tiene un objetivo: robarte.
- Haz copias de seguridad de tus datos siempre.
Esto es sólo un resumen, en este post tienes más indicaciones que pueden ayudarte. Pero lo más importante de esta pequeña entrada es que sepas que ahora mismo se están lanzando miles de ataques contra Europa y que no importa lo insignificante que creas ser: tú también eres un objetivo.
Aprovechamos este post para condenar las guerras, sean dónde sean y provengan de donde provengan.
Entradas relacionadas
Un estudio revela que el 25% de los nodos de salida de Tor están comprometidos
En mayo de 2020 se encontró un grupo de nodos de salida de Tor que estaban interfiriendo con el tráfico de salida. Específicamente, dejaban casi todo ...
Vulnerabilidades en plugins de WordPress permiten a los atacantes hacerse con el control de la web
Mas de 7 millones de páginas WordPress son afectadas a causa de las vulnerabilidades encontradas en plugins. Permitiendo así que los atacantes se hag...
Bullhost crece con Kaspersky
En 2020 Bullhost decidió dar un paso adelante. Kaspersky es el fabricante con el cual apostamos por crecer en soluciones de ciberseguridad. Ambas orga...